Reportaje gráfico realizado para la empresa Carlo Gavazzi con el fin de recoger las vivencias de un evento corporativo realizado en la Ribera del Duero vallisoletana.
Embalse de Riaño al anochecer recortándose sobre el cielo el perfil del pico Gilbo (1.675 m) a la izquierda y el Yordas (1.964 m) a la derecha de la imagen.
OÙ EST PRISE LA PHOTO DE COUVERTURE?
OÙ EST PRISE LA PHOTO DE COUVERTURE?
OÙ EST PRISE LA PHOTO DE COUVERTURE?
OÙ EST PRISE LA PHOTO DE COUVERTURE?
OÙ EST PRISE LA PHOTO DE COUVERTURE?
OÙ EST PRISE LA PHOTO DE COUVERTURE?
OÙ EST PRISE LA PHOTO DE COUVERTURE?
OÙ EST PRISE LA PHOTO DE COUVERTURE?
OÙ EST PRISE LA PHOTO DE COUVERTURE?
OÙ EST PRISE LA PHOTO DE COUVERTURE?
OÙ EST PRISE LA PHOTO DE COUVERTURE?
OÙ EST PRISE LA PHOTO DE COUVERTURE?
WHERE IS THE COVER PHOTO TAKEN?
WHERE IS THE COVER PHOTO TAKEN?
WHERE IS THE COVER PHOTO TAKEN?
WHERE IS THE COVER PHOTO TAKEN?
WHERE IS THE COVER PHOTO TAKEN?
WHERE IS THE COVER PHOTO TAKEN?
WHERE IS THE COVER PHOTO TAKEN?
WHERE IS THE COVER PHOTO TAKEN?
WHERE IS THE COVER PHOTO TAKEN?
WHERE IS THE COVER PHOTO TAKEN?
WHERE IS THE COVER PHOTO TAKEN?
WHERE IS THE COVER PHOTO TAKEN?
La Semana Santa de Valladolid es el gran momento festivo y religioso del año. Reconocida como de Interés Turístico Internacional, su interés reside en la calidad de las tallas que desfilan por las calles de la ciudad.
El puente colgante de Valladolid, además de brindar una de las estampas más personales de la ciudad, con un innegable romanticismo, constituye una de las obras destacadas de la historia de la arquitectura del hierro en España.
La plaza Mayor de Valladolid es el centro de la animación navideña en ese momento del año. En uno de sus rincones se instala el carrusel Tiovivo 1900, una atracción infantil de aires retro y con mucho encanto.
El Campo Grande es el gran pulmón verde de Valladolid. Es también uno de los rincones a visitar en cualquier recorrido por la ciudad. Fue inaugurado en 1897.
El teatro Calderón de Valladolid es uno de los edificios icónicos de la ciudad. Su escenario acoge los principales eventos culturales que tienen lugar en Valladolid. Es sede de las Semana Internacional de Cine de Valladolid.
Un paseo en barca por el río Pisuerga es una forma más de disfrutar de este río. Otra es recorrer, en un largo paseo, sus orillas al tiempo que se enlazan jardines, museos y monumentos.
El Palacio de Pimentel es uno de los edificios históricos de Valladolid más significativos. En él nació en rey Felipe II. En su zaguán alberga una bonita colección de azulejos de Talavera en la que se narra la historia de Valladolid.
El río Esgueva es uno de los dos que tienen que ver con Valladolid. Visitamos aquí su desembocadura, que se produce en medio de los frescos jardines que acompañan el Pisuerga por su orilla izquierda.
Uno de los lugares a visitar en cualquier paseo por la ciudad es la catedral de Valladolid, un edificio monumental del que solo pudo construirse una pequeña parte de los proyectado.
El Museo de la Ciencia de Valladolid es uno de los edificios de aires vanguardistas que conforman el llamado Nuevo Valladolid. Es, también, uno de los lugares a visitar en un recorrido por la ciudad.
En esta ocasión visitamos otro de los rincones imprescindibles de la ciudad: la Casa Museo de José Zorrilla, la vivienda del siglo XIX en la que el poeta pasó parte de su infancia y en la que pueden verse muchos de sus objetos personales, incluidos su máscara mortuoria y el escritorio frente al que falleció.
La catedral de Valladolid asoma entre las calles del centro de la ciudad. Su construcción sufrió un largo proceso lleno de contratiempos que impidieron terminarla tal como fue concebida.
La ermita de La Anunciada, en la localidad vallisoletana de Urueña, es una joya del románico catalán en tierras de Castilla. También una parada imprescindible en una visita a Urueña.
El colegio de San Gregorio es uno de los edificios más relevantes de la ciudad de Valladolid. En la actualidad es la sede del Museo Nacional de Escultura.
Reportaje gráfico de la localidad vallisoletana de Urueña (Valladolid).
Reportaje fotográfico de Javier Prieto Gallego realizado en la pastelería CUBERO de Valladolid para ilustrar la guía de viajes VALLADOLID CON ENCANTO.
Reportaje gráfico realizado por Javier Prieto Gallego de la recreación histórica Portillo Medieval que tiene lugar cada año en esta localidad de la provincia de Valladolid.
Atardecer tormentoso sobre el castillo de Portillo, en la provincia de Valladolid.